Home

Próximo evento
Nuevas publicaciones
Últimas actividades

Gracias por visitar nuestra página web. En ella se ofrece toda la información relativa al equipo investigador y la producción científica de sucesivos proyectos que han tenido como ejes temáticos y transversales el estudio del género en diferentes etapas históricas mediante el reconocimiento de la agencia femenina en el proceso de construcción de la subjetividad, individual y colectiva, mediada por la cultura y los contextos sociales.

Sobre el Proyecto actual

Género, política y emociones en el largo siglo XIX.
Los tránsitos de la modernidad en España en perspectiva global (TRAMOS)

CÓDIGO

PID2022-139190NB-I00

ENTIDAD FINANCIADORA

Ministerio de Ciencia e Innovación

CONVOCATORIA

Generación de Conocimiento. Plan Nacional I+D+i 

FECHA DE INICIO – FECHA DE FIN

1 de septiembre de 2023 – 31 de agosto de 2027

INVESTIGADORA PRINCIPAL 1

Mónica Burguera López (UNED)

INVESTIGADORA PRINCIPAL 2

Gloria Espigado Tocino (UCA)

Sobre el equipo

En este portal se reúne la notable trayectoria de un grupo de investigación amplio y consolidado cuyos miembros han creado una fructífera red de trabajo a lo largo de distintos proyectos.

Por un lado, el equipo liderado por la Dra. Mónica Burguera y la catedrática Gloria Espigado Tocino, quienes desde el proyecto anterior «Género, cultura y subjetividad: más allá de las políticas del conocimiento (siglos XV-XX)» han aunado el trabajo de los grupos de investigación  Género, Conocimiento y Subjetividad -GECOHIS GIUV2014-203, de la Universitat de València y el grupo Género e Historia HUM306 de la Junta de Andalucía.

Por otro lado, el equipo del proyecto internacional CIRGEN ha contado con las catedráticas Dra. Mónica Bolufer Peruga y Dra. Isabel Burdiel Bueno, ambas de la Universitat de València, como Investigadora Principal e Investigadora Senior, respectivamente.

El proyecto TRAMOS materializa un nuevo reencuentro de los dos grupos que cuentan con un brillante historial de colaboración, tanto entre sí como con otros equipos investigadores.

Proyectos anteriores

Género, cultura y subjetividad: más allá de las políticas del conocimiento (siglos XV-XX)

Formado por dos subproyectos, su finalidad se centró en investigar cómo el género ha articulado históricamente los procesos de generación del conocimiento, en sus diferentes ámbitos y modalidades de expresión, convirtiéndose en un instrumento de organización social esencial para articular la diferencia entre los sexos y argumentar las relaciones de poder entre los mismos. Al mismo tiempo, el proyecto se ocupa de analizar la expresión de subjetividades que han sido resistentes, críticas y políticamente combativas ante este estado de cosas.

Circulating Gender in the Global Enlightenment: Ideas, Networks, Agencies (CIRGEN)

Ha ofrecido por primera vez una aproximación transnacional y transatlántica a la circulación de los modelos de género en la Europa del siglo XVIII y sus territorios coloniales, superando así los enfoques nacionales o meramente comparativos y situando firmemente en el mapa historiográfico la Ilustración en el imperio hispánico.

Tuvo por objetivo examinar las transferencias en los ámbitos de la traducción, la sociabilidad, el viaje, la lectura y la cultura de la sensibilidad, desde un enfoque que pone el acento en la capacidad de acción de los sujetos y en el complejo legado de la Ilustración a la modernidad.